Taller de escucha para la conciencia de la contaminación artística

En este taller se practicará la consciencia de la pérdida de la bio/diversidad, el silencio, lo que puede significar el silencio, cuál es el sonido del miedo, de las palabras clave que escuchamos en los espacios públicos, a través de diferentes tipos de escucha. Para ello Úrsula Bravo y Eliana García, realizarán tres ejercicios: uno de escucha referencial (nos permite situarnos en el espacio), otro de escucha semántica (desde la subjetividad) y la escucha reducida/profunda (clariaudiencia). Para llevarlo a cabo se ofrecerán distintos materiales para navegar por el espacio sonoro.

Como artistas relacionales cuyos universos se nutren del diseño de interiores y espacialidades, la imagen, la música experimental y el arte sonoro.

Juntas investigan sobre las prácticas de escucha, y el método del caminar desde la sensibilidad, para ofrecernos un entendimiento más profundo sobre los distintos hábitats y ecosistemas, espacios públicos y privados, las estructuras que nos rodean desde sus múltiples significados y capacidades resonantes. A través del método socrático y el intercambio de experiencias, construiremos un espacio común y colectivo, que nos acercará a la consciencia de la dimensión sonora que se manifiesta constantemente en nuestra realidad, cómo nos relacionamos con ella y cómo nos afecta.

✨✨Traed una gorra o sombrero para la práctica en la calle ✨✨