Fecha: 30 junio – 24 septiembre 2023
Exposición: Memoria y Recuerdo
Lugar: Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja
Inauguración: viernes 30 de junio / 20:30h
Comisaria: Dolores Galindo*
Colabora: Instituto de Gestores Culturales de la Región de Murcia
Artistas Participantes: Ángel Haro / Belén Orta / Blanca Pérez de Tudela & Jeanette Conesa
Chembos /Colectivo Physical Collage: Carmen Liza, Claudia Maró, Elena Mateo y Estela Ferrándiz / Juan López y Olga Rodríguez Pomares
La exposición Memoria y Recuerdo ofrece una invitación reflexiva a preservar la memoria colectiva, tanto de lo acontecido en el edificio, como en el desarrollo de la ciudad y del territorio, utilizando los recursos del arte contemporáneo. Esta muestra sumerge al visitante en los complejos caminos de la memoria, revelando cómo las experiencias pasadas impactan tanto en nuestras vidas como en la sociedad que nos ha tocado vivir.
A través de disciplinas artísticas como escultura, fotografía, documentales, videoarte, instalaciones o acciones interactivas, los participantes expresan sus reflexiones sobre la memoria, el olvido y su conexión con el pasado. La exposición cuenta con obras de reconocidos artistas contemporáneos como Ángel Haro, Olga Rodríguez Pomares o Belén Orta y de jóvenes autores que exponen por primera vez, como son Carlos Schevelenbros Chembos o el colectivo Phisycal Collage, un grupo formado por cuatro actrices-performers formadas en la ESAD de Murcia. Cada uno de estos creadores aporta su visión personal sobre la temática.
La parte histórica está representada por documentos y fotografías procedentes del Archivo Municipal de Murcia, el Archivo General de la Región de Murcia y el Patronato Carmen Conde – Antonio Oliver de Cartagena. La digitalización y el diseño de fotografías han corrido a cargo del Laboratorio de Investigación Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM).
Memoria y Recuerdo busca establecer un diálogo entre el espectador y las obras expuestas, incitándole a profundizar en sus propias experiencias; invita a reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria del pasado y dar un nuevo significado a nuestros recuerdos, una reflexión sobre eventos que han dejado huella en la sociedad y el impacto de su legado.
Durante la muestra tendrán lugar distintas actividades abiertas al público: mesas redondas con artistas, miembros destacados de distintas asociaciones de memoria histórica, directores de centros culturales que fueron antiguas cárceles o investigadores. Igualmente habrá distintos pases con fragmentos teatralizados y performances.
Al visitar esta exposición y los eventos programados, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un viaje emocional y reflexivo, donde el arte actúa como un puente que conecta el pasado con el presente, instándonos a forjar un futuro mejor basado en el respeto, la tolerancia y la diversidad.
________________________
Dolores Galindo es comisaria, gestora y crítica cultural.
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia
Máster en Arte y Política por Goldsmiths University of London
Doctora en Estudios Culturales y Sociología del Arte (Birkbeck University of London/Universidad de Murcia).
Con más de 25 años de experiencia profesional, ha comisariado diversos eventos culturales programas formativos y de exposiciones. Ha colaborado como crítica de arte en publicaciones como El Ibérico de Londres, Arte al Día International o La Opinión de Murcia.
Es fundadora y actual presidenta del Instituto de Gestores y Programadores Culturales de la Región de Murcia.