Mesa Redonda: Mujer, Memoria y Retrato Social

Te invitamos a asistir a una enriquecedora Mesa Redonda titulada «Mujer, Memoria y Retrato Social», que se llevará a cabo el jueves 21 de septiembre de 2023 a las 19:00h en el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja. Esta actividad se enmarca dentro de la fascinante exposición «Memoria y Recuerdo», donde exploramos la intersección entre la memoria, la historia y las representaciones sociales a través de diversas perspectivas artísticas.

INTERVIENEN:

Cristina Guirao. Doctora en Sociología del Arte. Experta en temas de Género. Titular del Departamento de Sociología de la Universidad de Murcia. Presentadora y moderadora.

Fernando Vázquez Casillas. Doctor en Bellas Artes. Titular del Departamento de Historia del Arte. Director del Laboratorio de Investigación Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM). Tema: La fotografía doméstica. La memoria social. Esta intervención aborda la importancia de este tipo de documentos como constructores de nuestra memoria colectiva. Las iconografías que contienen, el conjunto que conforman dentro del “álbum familiar”; así como, la razón de su creación, posicionan a estos cuerpos visuales como elementos esenciales para descodificar la sociedad de su tiempo. Y es que, no se puede olvidar que tales piezas son el fiel reflejo, como un “hecho cultural”, de los ciudadanos que las generaron, adquirieron o coleccionaron.

Dolores Galindo. Doctora en Estudios Culturales y Sociología del Arte. Gestora y Crírica Cultural. Comisaria de la muestra actual. Tema: Gestíón y desarrollo de la exposición “Memoria y Recuerdo”. Esta intervención plantea cómo abordar una exposición sobre memoria dentro de los paradigmas del arte contemporáneo: conceptualismo, arte social y político, arte de instalación y performático, arte digital y multimedia, género, sostenibilidad y ecología o documentalismo.

Cecilia Ibáñez. Doctora en Historia de España. Productora, Directora y Guionista. Presentará en primicia un fragmento de su más reciente documental, titulado “Cesárea Juárez, una visión femenina de la justicia. Desde la mirada de sus hijas Asunción y María» Esta participación se centra en la experiencia de las hijas de Cesárea y Antonio, dos ciudadanos republicanos de Santomera. Trata de reflexionar – sin trasgredir sus vivencias – la experiencia de la Republica, la guerra y la represión sufrida por ser hijas de represaliados, por esta condición percibieron el conflicto y la postguerra de manera especial.

Vicente Medrano Salamanca. Investigador. Autor del libro: “Consejos de guerra a mujeres. Condenadas en la Región de Murcia 1939-1944”. La obra ha sido elaborada tras revisar y constatar los cerca de 28.000 procedimientos de los que hay constancia en el Archivo Naval de Cartagena y en el Archivo Regional. Esta intervención trata sobre las expectativas que la República generó en el desarrollo personal de las mujeres y la doble represión que sufrieron: una directa, las encarceladas y juzgadas y las otras, como familiares de varones represaliados, quedando tanto ellas como sus hijos en la más absoluta miseria.

Cada participante tendrá aproximadamente 15 minutos para compartir sus reflexiones y experiencias en relación con el tema. Posteriormente, se abrirá un debate enriquecedor con el público asistente, fomentando la participación activa y el intercambio de ideas.

¡Te esperamos para explorar juntos estas fascinantes temáticas y enriquecer nuestro entendimiento de la mujer en la memoria y el retrato social! Asegura tu lugar y sé parte de esta experiencia enriquecedora.

Fecha: Jueves, 21 de septiembre de 2023

Hora: 19:00h

Lugar: Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja

Más información aquí.