Jornada de Gestión Cultural de la Región de Murcia: ¿Realidad o utopía?

El Instituto de Gestores Culturales de la Región de Murcia, anuncia la celebración del I Jornada de Gestión Cultural de la Región de Murcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Molina de Segura el próximo 2 de Abril de 2022 en el Auditorio Virginia Martínez Fernández del Museo del Enclave de la Muralla (Mudem), Calle Ibn Arabí, s/n. Molina de Segura. Murcia

Leyes de Mecenazgo y el estatuto del artista: ¿realidad o utopía?

Modalidad: Presencial

Presentación

La Jornada abordará la situación actual del Estatuto del Artista y de las Leyes de Mecenazgo en España, y el panorama en la Región de Murcia. Las instituciones culturales exploran formas de financiación alternativas que favorezcan la participación de la sociedad civil en el fomento de las artes, se verán los beneficios que aportan, las limitaciones de las legislaciones actuales, orientaciones prácticas para aquellos proyectos y actividades culturales susceptibles de ser declaradas de interés social.

Es tiempo de un gran avance en los derechos de los artistas, la falta de regularización profesional es uno de los grandes déficits laborales en el estado español, el establecimiento de un marco legal que asegure las condiciones necesarias para el desarrollo de su actividad.

En la Jornada, se presentarán una serie de iniciativas prácticas innovadoras –políticas, proyectos, eventos o estructuras organizativas desarrolladas por gestores culturales– que puedan inspirar a otras ciudades y regiones, y que generen un verdadero impacto sobre el terreno.

Objetivos

Los objetivos de las Jornadas, son el debate, la reflexión y análisis de la futura Ley de Mecenazgo de la Región de Murcia, así como El Estatuto del Artista en el ámbito regional y nacional, contando con la presencia de diferentes invitados expertos en la materia.

Programa (Sábado  2 de Abril 2022)

09:30h. Bienvenida por parte del Excmo. Ayuntamiento de Molina de Segura y el Instituto de Gestores Culturales de la Región de Murcia.

10:00h. “Oportunidades europeas para la Cultura”. Andrés Abad. Responsable del Departamento Expansión Europa de UP PROJECT y de la Oficina Técnica Europa de Distrito Digital.

11:00h. Pausa café. Ofrecido por la organización

11:30h. “Cultura y el Estatuto del Artista”. Pilar Almansa. Licenciada en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

12:30h. Mesa redonda: “Gestión Cultural: el Estatuto del Artista y el panorama español de las Leyes de Mecenazgo”.

  • Rafael Morales. Presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, GECA.
  • Ángel Astorqui. Presidente de la Plataforma Estatal de Profesionales de la Arqueología. Ha sido presidente de la Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria.
  • Julián Galindo. Abogado. Experto en financiación cultural. Director del Departamento de Arte, Cultura y Deporte de Carrillo Asesores.
  • Julieta de Haro. Comisaria Independiente y Gestora Cultural. Ha sido directora de directora de AAPM (Asociación de Artistas Plásticos de Madrid)
  • Javier Galindo. Gestor Cultural, experto en Marketing y Comunicación. Secretario del Instituto de Gestores Culturales de la Región de Murcia.

Moderadora: 

Dolores Galindo. Doctora en Sociología del Arte. Comisaria y Gestora Cultural. Presidenta del Instituto de Gestores Culturales de la Región de Murcia.

14:00h. Pausa / Comida previa inscripción

16:30h. Presentación de proyectos de Buenas Prácticas y acciones culturales en la Región de Murcia: 

-«Álbum Mazarrón» – Alba Guerrero García – Conservación, gestión y digitalización de colecciones fotográficas en Archivo Municipal Ayuntamiento de Mazarrón

-«Festival Sombra» – Javier García Caballero – Director del Festival Sombra

-”Asociación Almurarte” – José Hernández Rubio – Presidente de Almurarte

-“Internacionalización de las Artes Escénicas” – Jorge de Juan – Director del Teatro Cervantes de Londres

-«Newcastle Ediciones» – Javier Castro Florez- Editor de Newcastle Ediciones

-«Audiencias» – Luis Pulgar – Gestor de marketing cultural

-«La cultura va por barrios. Participación ciudadana en Molina de Segura» – Jose Manuel Mayor – Ayuntamiento de Molina de Segura

-«Mediación del Teatro Villa de Molina con alumnos de centros educativos» – Juan Francisco García Saorín – Director del Teatro Villa de Molina

18:30h. Asamblea General de los socios/as del IGCRM.

20:00h. Clausura

Inscripción

La inscripción se realizará pinchando aquí. (Usar Google Chrome)

  • Socios: IGCRM: gratuito
  • No socios IGCRM: 10 € en la Cuenta de CajaMar: ES48 3058 0437 2127 2001 2099

Para la obtención del certificado se debe solicitar enviando un correo a comunicacion@gestionculturalrm.org (con nombre completo y DNI)

La jornada será de asistencia presencial. Tan solo la mesa de debate contará con algunos ponentes online.